Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

MRU

Imagen
  En esta clase reforzamos nuestros conocimientos con temas de años pasados, en este caso MRU (Movimiento rectilíneo uniforme) donde incluso pudimos aprender mucho más. El profesor con diapositivas que preparó el mismo nos enseñó algunos ejercicios para resolverlos entre toda la clase  y después de que nuestro profesor vea que nosotros volvimos a estar al tanto del tema creo grupos para resolver unos cuantos ejercicios para comprobar si esto es cierto. Ya en la sala de grupo nos ayudamos entre nosotros para resolver los ejercicios asignados y diría que ahí utilizamos el atributo del perfil de equilibrados y solidarios. Como era de esperarse todos los grupos terminamos a tiempo nuestros ejercicios y lo comprobamos en clase para mejorar algunos errores que se presentaron por ahí.  Link:  https://docs.google.com/document/d/1fzljeixxmmco8YMtul18lFlgJrOtEJJHMGU9WPJzxmI/edit?usp=sharing

Huevo flotante

Imagen
  En esta actividad asincrónica tuvimos que ver de que manera podríamos hacer que el huevo que se muestra en esta imagen flote. En lo cual tuvimos que aplicar el atributo de indagador para ver de que forma y como se realiza esto, luego de ver como se hace esto encontré que añadiéndole sal a un vaso con agua si se puede ya que el agua salada es más densa que el agua dulce. Al añadir sal al agua, conseguimos un líquido más denso que el agua sin sal, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo, provocando que flote. Para comprobar y resultara cierto tuve que añadir entre 7 u 8 cucharadas de sal para que mi huevo flote.

Laboratorio Virtual Masa-Peso

Imagen
Link del trabajo:   https://moodle.copol.edu.ec/mod/forum/discuss.php?d=45263 En estas clases nos centramos en realizar una actividad en parejas que consistía en usar una pagina web donde tenia un laboratorio virtual y teníamos que calcular la masa y el peso pero en diferentes gravedades de cada planeta. La duración de esta actividad tomo un total de dos horas de la materia y por parte de mi grupo diría que si presentamos dificultades tanto de conexión y en el entendimiento de como manejar dicha página pero utilizamos los atributos de pensadores e informados e instruidos y gracias a esto se pudo avanzar en el progreso de la actividad hasta culminar. Al finalizar el profesor nos dijo que dejemos los trabajos en la parte del foro del Moodle para evaluarnos entre grupos de manera que tenemos que  respetar el esfuerzo del trabajo y ser solidarios al dar opiniones o ayudando si es en caso de errores.

Ciclo biogeoquímicos

Imagen
En estas clases para empezar la nueva unidad nos dedicamos a enfocarnos en el tema de los ciclos biogeoquímicos empezando con la explicación y conocimiento del profesor a través de sus diapositivas. Después de la media hora de la materia el profesor creo sala de grupos para expandir nuestros conocimientos e aplicar los atributos del perfil de indagador y de buenos comunicadores porque en nuestro grupo eso nos ayudó en la organización de cada parte del trabajo e investigamos en paginas con información valida para un trabajo que resulte con una buena nota. No creo que se haya tenido alguna dificultad tan grande durante estas clases. Link del trabajo: https://docs.google.com/presentation/d/1M9DZKP8u_NHOvmG-XV7elwupFalftalJmupBZvpzkXU/edit?usp=sharing En las siguientes clases se hizo en parejas para realizar una sopa de letras relacionado al tema 1.   Biogeoquímicos 2.   Carbono 3.   Ciclo 4.   Oxígeno 5.   Agua 6.   Nitrato 7.   Evaporación 8. ...